El restaurante MUSASHI es un local donde puede comerse aunténtica cocina nipona a precios razonables. Unos 15 ó 20 euros son suficientes para saciar el hambre. Es un local de visita obligada para los amantes de la cocina japonesa con economía reducida. Regentado por japoneses, el trato es excelente y la comida sabrosa.
La última vez que cené allí fue ayer. Tomé el Pollo Don, un delicioso plato de arroz con pollo acompañado de salsa dulce. Con anterioridad, cayeron en mis manos el Kakiage Don (arroz con tempura de verduras y huevo) y el Cerdo Don (arroz con cerdo en salsa dulce). Todos ellos son platos contundentes que ayudan a saciar el hambre si comes de forma moderada. Pero para aquellos que tengan un buen apetito, hay una gran cantidad de opciones para picar. Las gyoza, empanadillas japonesas, o el tofu a la plancha, son una buena opción.
No falta el sushi: de pepino, rábano, aguacate, atún, salmón, anguila o puerro, que se combinan en diversos formatos como los maki (rollitos) o el sashimi. Ayer, optamos por probar los maki de philadelphia, una combinación de este queso con salmón y aguacate. La oferta del sushi variado permite probar distintos sabores y combinaciones. Para los que lleguen con menos hambre, los o-nigiri (bolas de arroz), la tempura mixta o el kakiage (verduras fritas con o sin langostinos fritos), y el yakisoba (tallarines finos salteados con verduras) serán suficientes. Aunque esta última apuesta fue la que menos me conquistó. Es posible que las sopas y demás platos pendientes en la carta la superen.
Como curiosidad, decir que los kanji que componen el logotipo y nombre del restaurante son: 武, cuya lectura puede ser MU y entre sus significados encontramos marcial, masculino, fuerte, poderoso o valiente, y 蔵, cuya lectura sería SASHI y significa depósito, almacén o bodega. Aunque lo cierto es que su nombre procede del samurai-artista Miyamoto Musashi.
MUSASHI (武蔵)
Calle de las Conchas, 4
28013 Madrid
Tel. 91 559 29 39
www.musashimadrid.com
ENLACES RELACIONADOS Air France y KLM traen a la capital la Asiamanía