Los habitantes y visitantes de Las Palmas de Gran Canaria aficionados al cine japonés están de suerte. Del 23 al 26 de julio la Asociación de cine VÉRTIGO, con la colaboración de la Fundación Japón, organiza la 10ª Semana de Cine Japonés de Las Palmas, durante la que podrán disfrutar del mejor cine nipón en el Teatro Guiniguada.
Cada año se dedica esta semana a una figura relevante del cine japonés. En esta ocasión, dirige su mirada al director Keisuke Kinoshita, una importante personalidad del cine clásico en Japón. Aunque menos conocido que Akira Kurosawa (Los siete samuráis) o Takeshi Kitano (El verano de Kikujiro), Kinoshita fue un director prolífico que cuenta con más de 40 películas en su filmografía.
Nacido en Hamamatsu (Prefectura de Shizuoka) en 1912, Keisuke Kinoshita soñaba con ser director de cine desde que no era más que un niño. Pese a la oposición que encontró por el camino, su pasión por el cine lo llevó a alcanzar su meta y ganarse el respeto y admiración del público y la crítica japonesa.
Bajo el subtítulo Keisuke Kinoshita: la edad de la inocencia, la 10ª Semana del Cine Japonés de Las Palmas ofrece la posibilidad de visionar de forma gratuita los siguientes cuatro títulos del director:
Retrato de Midori. Japón 1948. B/N. V.O.S.E. 73 min.
23 de julio a las 19:30 en el Teatro Guiniguada.
Carmen se enamora. Japón 1952. B/N. V.O.S.E. 103 min.
24 de julio a las 19:30 en el Teatro Guiniguada.
Veintycuatro ojos. Japón 1954. B/N. V.O.S.E 154 min.
25 de julio a las 19:30 en el Teatro Guniguada.
Tiempos de alegría y dolor. Japón 1957. Color. 162 min.
26 de julio a las 19:30 en el teatro Guiniguada.
Más información sobre la 10ª Semana de Cine Japonés de Las Palmas aquí.