El viernes 26 de octubre se celebró en la Fundación Japón la 5ª aula de conversación en japonés. Esta iniciativa pone en contacto a estudiantes de japonés con gente japonesa para practicar el idioma. De 19 a 20 horas, los asistentes pudimos disfrutar de una charla entretenida a la vez que aprendíamos y conocíamos gente.
La sesión estaba orientada a los estudiantes de nivel inicial A1, pero lo cierto es que si uno no tiene la costumbre de practicar a menudo el japonés en conversaciones, encontrará esta actividad muy interesante e instructiva para su aprendizaje.
Uno de los mayores obstáculos del estudio de cualquier idioma es la práctica. El japonés no es para menos, y por mucho nivel gramatical que se tenga, si no se encuentra la manera de practicarlo con frecuencia, hablarlo se convertirá en una odisea.
El tema de la 5ª aula de conversación en japonés fueron las aficiones. Durante una hora los asistentes japoneses fueron pasando por los cuatro grupos participantes, dándose a conocer y ayudando a los estudiantes a hacerse entender.
Es posible que a más de uno le de vergüenza soltarse a hablar en japonés, pero os aseguro que es una experiencia muy interesante y útil. La compañía fue muy agradable y todos prestaron su ayuda a quien lo necesitó, así que si estáis pensando en apuntaros a la próxima sesión, no dejéis que la vergüenza os eche para atrás.
La Fundación Japón tiene dos nuevas sesiones programadas para el 30 de noviembre (6ª aula) y el 21 de diciembre (7ª aula), así que, si estáis interesados en apuntaros (la inscripción es necesaria), estad atentos a la Agenda de actividades.
Para terminar, he de añadir que esta 5ª aula de conversción en japonés me ofreció la oportunidad de conocer una iniciativa muy interesante de la que os hablaré en otra ocasión, el Grupo de Intercambio de Japonés de Madrid.
ENLACES RELACIONADOS 11ª Aula de conversación en japonés 6ª Aula de conversación en japonés