Suteki vuelve a estar de enhorabuena. El 25 de abril recibió de parte de Nihonnipon el denominado premio Best Blog, una iniciativa para blogs con menos de 200 seguidores. Es un concepto similar al Liebster Blog, ¿lo recordáis? No obstante, este reconocimiento difiere un poco en la dinámica con respecto al anterior.
Vamos a ver qué es exactamente el premio Best Blog.
La expresión inglesa “best blog” significa “mejor blog“. Esta iniciativa nació con el objetivo de promocionar blogs con menos de 200 seguidores y aquellos que reciben este premio deben seguir los siguientes pasos:
|
Tras esta pequeña explicación, me gustaría agradecer a Verónica y Eduardo el gesto y el apoyo que este tipo de iniciativas ofrece a proyectos pequeños como Suteki.
Como ya dije en su día cuando os hablé del premio Liebster Blog, este tipo de cosas alientan a los blogueros a continuar con una tarea que a veces se hace muy cuesta arriba. Dicho lo cual, aquí van las preguntas y los cinco nominados del blog, que espero que reciban con la misma ilusión el empujoncito del premio Best Blog.
No se me da muy bien cocinar, pero desde hace algún tiempo tengo a alguien a mi vera que ha hecho que le pille el gusto a cocinar platos de cuchara.
Mentiríamos si dijéramos que el físico no importa, pues es lo primero que entra por la vista, pero lo cierto es que la personalidad de una persona es lo más importante. No sirve de nada una bonita carcasa si el interior está podrido.
Suteki surgió en el año 2009, aunque fue en 2011 cuando adoptó una temática más japonesa y empezó a funcionar como hasta ahora.
Nadie en concreto, mi interés por Internet. Siempre he tenido un proyecto web, desde la época en que estaban de moda los Pobladores de Lycos hasta ahora. Quizá mis estudios en Periodismo me hicieron centrarme más.
Para ser sincera, no sigo a demasiados porque no encuentro tiempo para ello, pero desde que empecé a dedicarle más tiempo a Suteki he descubierto una gran cantidad de blogueros con talento y páginas realmente interesantes. Más que conseguir lectores por seguir a otros blogs, mi blog me ha dado la oportunidad de seguir yo misma a otros.
Que me cocinen. A cierta persona parece haberle quedado claro.
En casa.
No, alguna ensalada de vez en cuando.
No estoy segura de que ninguna se me de bien, pero yo diría que los tallarines con cebolla, zanahoria, pollo y salsa teriyaki.
Que sea sincera, divertida, sepa escuchar y consiga contagiarme su ilusión por los proyectos que emprende.
No sé si puedo escoger, pero me decanto por Pesadilla antes de Navidad, El viaje de Chihiro o El Castillo Ambulante (aunque el libre de éste último es mucho mejor).
lillette Gobin | Porque me parece una buena forma de impulsar su trayectoria artística y me gustaría que todos pudieran conocer su excelente trabajo.
¿Que haces QUÉ? | Porque me parece que el enfoque que hacen del kendô es constante e innovador. Además, cuentan con un directorio de dôjôs fantástico.
百物語怪談会 Hyakumonogatari Kaidankai | Porque me descubrió tradiciones de la cultura japonesa que desconocía y siempre tiene historias misteriosas en el tintero.
僕らのスペイン | Porque acercar la cultura española en japonés me parece una iniciativa interesante y elaborada. Perfecto para practicar la lectura y escritura del japonés.
Akihabara Princess | Porque la energía positiva de esta bloguera es contagiosa y siempre tiene contenidos interesantes sobre Japón entre sus entradas.
Soy María Theodorou, de Hyakumonogatari Kaidankai. ¡¡Muchísimas gracias!! Me enteré anoche de madrugada, y me ha hecho muchísima ilusión leer éste artículo y vuestros comentarios. De hecho fue Zack (mi compañero de la versión inglesa) quien me avisó, y después de leer el artículo (se lo mandé traducido) debo decir que también está muy contento.
Me parece una iniciativa estupenda, de verdad que sólo con la mención es una inyección de moral, y además es una buena oportunidad para conocer otros blogs, ahora mismo voy a visitar a los demás nominados, tengo mucha curiosidad.
¡Un saludo!
Zack se sosprendió al recibir el mensaje (pensé que ambos escribíais en la página de Facebook y se lo puse en español), pero me alegro de que al final pudiera leerlo todo con tu ayuda.
Mucho ánimo y continuad con el excelente trabajo.
¡Saludos!
Es que tenemos cuentas separadas de Facebook y Twitter para el blog, yo me encargo de las publicaciones en español y él en inglés, aunque el contenido del blog es el mismo en ambos idiomas (salvo algún artículo extra que incluya yo porque tenga relevancia sólo en español).
Muchas gracias, nos ha hecho mucha ilusión 🙂
Wow, no veas que sorpresa me he llevado! Arigatoooooooo!!! 😀
Y yo tampoco conocía Hyakumonogatari y eso que me encantan los cuentos japoneses 😀 un buen descubrimiento 🙂
Gracias por el premio!^^
No hay de qué, ¡a seguir trabajando duro!
Muchísimas gracias. Ha servido además para descubrir Hyakumonogatari, que me parece una iniciativa la mar de interesante. A A.Princess ya la conocía.
Es una web excelente, me alegro de que haya servido para que la encontraras.