El pasado jueves 28 de noviembre tuve la suerte de participar en una visita guiada por la exposición Japonismo. La fascinación por el arte japonés para blogueros, cortesía de la agencia de comunicación Buzz Marketing Networks. Al encuentro acudieron representantes de páginas como Shodo Creativo, Deculture o Viviendo Madrid.
Como ya comenté en la entrada dedicada a la exposición —tenéis el enlace en el primer párrafo y en los enlaces relacionados—, la muestra incluye más de 180 piezas de artistas como Fortuny, Picaso o Miró. Pinturas, piezas de cerámica, joyas, libros, vídeos… Todos relacionados con el japonismo, la corriente artística que refleja la influencia del lejano Oriente en las obras de los autores occidentales.
Al tratarse de una visita guiada exprimimos mucho más la sesión. Datos históricos, explicación de las piezas y detalles curiosos que ilustraron a la perfección las obras expuestas. CaixaForum Madrid ha incorporado opción de solicitar un audio-guía con la que podréis contextualizar mejor la exposición. Su precio es de cuatro euros, pero por pasaros a visitar el blog, os dejo un cheque que os permitirá haceros con una gratis.
Al finalizar la visita a la exposición Japonismo, desde Bloguzz nos invitaron a un curso de origami (折り紙) en la tienda minimum. Mi experiencia previa en el taller del Instituto de Japonología del pasado enero no me sirvió de mucho. Hicimos varias figuras, un pato, una grulla —que a pesar de ser la que más he practicado por la iniciativa de las mil grullas por Japón, fue la que peor quedó—, una mariposa, un lirio y una caja.
Si os gustan las piezas de origami, encontraréis en la tienda minimum un pequeño santuario a estas figuras de papel. No sólo podréis comprar libros relacionados con el tema, sino también adquirir las piezas ya echas. Son preciosas y algunas tienen formas que parecen imposibles de hacer. Pasaros por la calle de Blasco de Garay, 66 (28015 Madrid) y descubridlo vosotros mismos.
ENLACES RELACIONADOS CaixaForum expone “Japonismo” hasta el 16 de febrero
Yo también he estado en la muestra de japonismo del CaixaForum. (Me encantaron las cerámicas por cierto). Sabía que Japón había tenido influencia en el arte europeo a finales del romanticismo, pero no imaginaba la magnitud.