Para aquellos aficionados a la música tradicional japonesa que visiten la capital de Japón la próxima semana, el 17 de septiembre tienen la oportunidad de disfrutar en concierto de uno de los instrumentos nipones más fascinantes, el shakuhachi. El Instituto Cervantes de Tokio recibe ese día a uno de sus embajadores musicales en el mundo.
El músico Rodrigo Rodríguez, referente hispano de la flauta tradicional japonesa, presenta en Tokio su último trabajo discográfico, Music for Zen Meditation – Shakuhachi japanese flute (2015), en un concierto en el que interpretará seis de estas piezas austeras y meditativas en su naturaleza, transmitidas oralmente por los monjes budistas Zen en Japón desde hace más de 500 años.
Rodríguez llevará hasta Tokio las obras San’ya, Otachi Zake, Azuma Jishi (compuesta por Minezaki Koto), Cantigas 77 (compuesta por el Rey Alfonso X), Tamuke y Tsuru no Sugomori, para deleite de los espectadores.
Aquellos interesados en acudir han de reservar primero, dadas las limitaciones de aforo en el edificio de la institución, aunque actualmente todavía hay plazas disponibles.
Para ir abriendo boca os dejo esta ejecución de la pieza Hi To Mi, compuesta por el japonés Horii Kojiro en 1954 para la película Nijū-shi no Hitomi (Veinticuatro ojos), basada en la novela homónima de Sakae Tsuboi, publicada en 1952.
CONCIERTO DE SHAKUHACHI
17 de septiembre | 19.00 horas
Instituto Cervantes de Tokio
2-9 Rokubancho, Chiyoda-ku
Tokio 102-0085
tokio.cervantes.es
Nacido en Argentina (1978), Rodríguez emigró a Mallorca en 1986 donde vivió la mayoría de su infancia. En el año 2000 lo hizo a Japón, donde estudió música clásica y tradicional japonesa bajo los linajes de Katsuya Yokoyama en The International Shakuhachi Kenshu-kan School a cargo del Maestro Kakizakai Kaoru. A principios de 2009 empezó sus estudios con el maestro y músico Kôhachiro Miyata.
En los últimos años ha llevado la música del shakuhachi a escenarios como el Imperial Hotel Tokyo o el templo Kotoku-in del “Gran Buda” de Kamakura.